
Un mensaje de la cbox me hizo acordar de algunos objetos secuenciales que, por motivos ajenos a mi voluntad (me moría de hambre a la hora de escribir la entrada), se me olvidó mencionar. En esta edición del
Mocca Art Festival había una cantidad sin precedentes de cosas gratis. Además de las acostumbradas postales y uno que otro afiche, DC comics ofreció pruebas galeradas de las novelas gráficas de la serie
MINX que saldrán este año al mercado.

De hecho, el siempre sonriente
Brian Wood (
1,
2) nos firmó la galera de su NG
The New Your Four, una historia de cuatro jovencitas universitarias que viven en la gran manzana. El dibujo está a cargo del mismo dibujante de la serie "Local",
Ryan Kelly. Todavía no he podido empezar a leerla porque después de terminarme
Black Hole empecé
Oda a Kirihito de
Osamu Tezuka que tiene 800 páginas y está más bueno que perro caliente con piña y huevo de codorniz. Lo que si puedo decirles es que si es la mitad de bueno que
Couscous Express, vale la pena mirarlo.

Entre el resto de GN para chicas que me llamaron la atención está
Water baby de
Ross Campbell. Es la historia de una joven que pierde una pierna en un encuentro con un tiburón y debe aprender a convivir con esta discapacidad. El tema me llama la atención porque por cosas de la vida he estado pensando mucho en eso últimamente y porque me sorprende, positivamente, que la serie
MINX se anime a tocar un tema como este. Además, Ross Campbell es del putas. Otro título que trata de cosas poco comunes es
Brunout de
Rebecca Donner y el argentino
Iñaki Miranda. La contra-carátula promete una historia de eco-terrorismo y violencia familiar, así que estoy medio confundido y medio con ganas de mirar-a-ver-qué.

Aunque por el libro del que voy a hablar ahora si tuvimos que pagar, igual merece una palabras.
Skim es una NG hecha por dos mujeres muy interesantes que, de misma manera que
Exit Wounds de
Rutu Modan, tiene la ventaja de ser un cómic dibujado por una ilustradora. Yo no sé si estoy siendo peyorativo con los cómics, pero en cada viñeta y en la construcción de las páginas, se nota que
Jillian Tamaki viene del mundo de la imagen no narrativa. Cada espacio de composición está organizado con una visión distinta a la que suelen tener los comiqueros de racamandaca. La historia y los textos están a cargo de la prima de Jillian,
Mariko Tamaki. ¡Con familiares así, sí se vale!
comic, comics, novela gráfica, mocca, minx, dccomics, brianwood, mariko, skim, prima, reporte, racamandaca
No hay comentarios.:
Publicar un comentario