
Mi primera sensación es que la historia parece sacada de un cómic o por lo menos en algún medio parecido pero al parecer el concepto es "original" de Volckman. Debo aclarar que no lo pongo entre comillas porque tenga algo en contra del director sino porque para mí esa idea de la creación espontanea es una tontería. La página oficial para los Estados Unidos (Miramax) es esta, la francesa está acá y el trailer se puede ver en esta página.

Ya que pasamos por el tema de Frank Miller, el otro día leí un comentario de Grant Morrison sobre Dark Knight Returns que me aclaró muchas cosas. El escocés estaba hablando sobre los ochenta y afirmó (palabras más palabras menos) que para él era difícil calificar esa obra porque su posición política de avanzada liberal e izquierdoza le impide disfrutar de un cómic tan de ultra-derechista. Yo hasta hace unos años pensaba que el bati-fachismo era una especie de parodia distópica crítica de la figura del superhéroe al estilo de Watchmen pero al parecer ese nivel de lectura era totalmente accidental. ¡Y pensar que mi tesis de literatura iba a ser sobre ese tema! Me siento como uno de esos personajes que, después de terminar con una chica mala-vibra, se da cuenta de que todos sus amigos sabían que esa tipa era fatal. Todo el mundo se daba cuenta menos yo.
Ahora sólo queda esperar hasta septiembre 22 y ver que tal resulta The Renaissance.
Tags: The Renaissance,Cine,Comics,Frank Miller,Sin City 2,Animacion
2 comentarios:
A raiz del estreno de esta película y "A Scanner Darkly" en Inglaterra, The Guardian publicó este artículo hoy sobre la "nueva animación" adulta. Un buen complemento a su nota.
Sí, el tema está interesante porque ya no es la animación graciosa de público familiar ni las aventuras ultratodo-kamehame-sangreyfuego sino que son proyectos más arriesgados. Claro que como antecedente es importante mencionar a Satoshi Kon con Tokyo Godfathers y Perfect Blue.
Publicar un comentario